"Muchachos, un poco de teoría para retomar las prácticas, en el próximo post el equipo que sale a la cancha el jueves. Salud!!!! ¿Algún comentario?"
Método de ataque antiguo. (el que usamos casi siempre :(
En el fútbol primitivo, cada atacante tomaba el balón y lo conducía hasta perderlo o tirar a puerta. Cada uno hacía su partido sin preocuparse de sus compañeros, buscando un poco de admiración en su arte del dribbling. Todo su equipo le seguía, siendo la única «colaboración» posible el apoyar al portador de la pelota para heredarla en caso de que éste la perdiera y comenzar a su vez una nueva exhibición de dribbling.La experiencia enseñó a los atacantes que la lucha del portador del balón contra diez defensores era un tanto desigual y a utilizar dos formas de colaboración rudimentarias: la contra y la volea.
La contra consistía en retrasar la pelota por alto, sin destinatario preciso, a fin de situar la pelota en un espacio más despoblado de jugadores y dar la oportunidad a un compañero de reanudar el juego con balón.
La volea fue el método que permitía desmarcar a los atacantes sin balón. Se trataba de lanzar la pelota hacia adelante, cuanto más alto mejor, para ganar tiempo en el que los atacantes sin balón avanzaban rápidos para intentar tomarla a su caída (ver ilustración).
Método de ataque moderno (el que deberíamos usar).
- conducir la pelota largos trechos sin soltarla.
- pasar el balón hacia atrás con bastante frecuencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario