"A ver muchachos, en el fútbol hay que usar el balero y no
precisamente para las vinchitas y la tintura amarilla. La cabeza hay que ponerla en función del gol. Uno de los más grandes mitos que aún se mantiene hoy en día, dice que los jugadores que cabecean la pelota muy seguido tienen menor inteligencia, (esto es algo que en algunos casos puede ser cierto pero no le hechemos la culpa a la pelota, que es redondita, blandita y no dobla.) Desde los noventa se ha probado científicamente que no hay conexión entre cabecear y la inteligencia. Aunque debo reconocer que algunos delanteros no hay conexión entre la materia gris, la cabeza, la pelota y el arco.
Aprendamos algunas técnicas básicas de cabeceo. Algo obligatorio para todos los jugadores. A poner la cabeza... en la pelota.
Salud! ¿Algún comentario? "Cabeceo Normal: Arquearse hacia atrás y enviar su cabeza hacia adelante luego. Cuando se cabecea de esta forma, debe mantener sus hombros nivelados y perpendiculares a su objetivo.
Cabeceo en Picada: No se trata de cortar salame y queso Mar del Plata. En esta técnica, debe lanzar todo su cuerpo en la trayectoria que quiere para el balón. Sus brazos deben estar al frente para protegerlo a la caída.
Cabeceo de Lado:Cuando ejecute un cabeceo de lado, debe girar su cabeza en la dirección de su objetivo. Este movimiento redirige el balón que viene.
Cabeceo hacia atrás:En el cabeceo hacia atrás, uno hace de hecho contacto con la parte de atrás de la cabeza. Al arquearse hacia atrás, redirigirá el balón hacia atrás de usted. Esta técnica es útil debido a su factor sorpresa.
11.3.08
Técnica del DT -El Cabezazo.
Posted by LEMODELIZER on 6:50. - No comments
0 comentarios:
Publicar un comentario